Si viste El Eternauta en Netflix mira Invasión
La película de Hugo Santiago con guion de Borges y Bioy Casares es una experiencia cinematográfica hipnótica que trasciende la ciencia ficción y conecta con la resistencia urbana
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 07/09/2025 09:06
Cine Gratis

Hay películas que no se limitan a contarse, se proyectan como mitos. Una de ellas es Invasión dirigida en 1969 por Hugo Santiago con guion de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares dos de los grandes escritores de la literatura argentina. Estrenada en Buenos Aires con indiferencia del público y elogios de la crítica la obra cayó en el olvido hasta que décadas más tarde fue restaurada y reconocida como una de las piezas más importantes del cine de culto argentino

 

La película transcurre en Aquilea una ciudad ficticia inspirada en Buenos Aires que es invadida silenciosamente por hombres de gabardina con maquinaria misteriosa. Solo un grupo reducido de resistentes liderado por un anciano llamado Don Porfirio decide enfrentarlos. La derrota está anunciada desde el principio como en la Guerra de Troya y ese sentido de inevitabilidad es lo que convierte la historia en un mito cinematográfico

 

El elenco principal incluye a Olga Zubarry como Irene Lautaro Murúa como Herrera y Juan Carlos Paz como Don Porfirio. La fotografía de Ricardo Aronovich y la música de Edgardo Cantón con la Milonga de Manuel Flores compuesta por Troilo y Borges aportan un aura única y atemporal a cada escena. El montaje de Oscar Montauti refuerza la sensación de un tiempo suspendido donde lo cotidiano y lo fantástico se entrelazan

 

Invasión fue un fracaso comercial en su estreno pero con el tiempo se convirtió en un referente del cine de culto argentino. Durante la dictadura se perdieron varios rollos del negativo y eso dificultó su preservación y circulación. En los años 2000 se encontró una copia en 35 milímetros que permitió su restauración y difusión nuevamente

 

La película anticipa de manera inquietante algunas situaciones que se vivirían durante la última dictadura argentina y conecta simbólicamente con la ciudad sitiada de Buenos Aires que aparece en la historieta El Eternauta. Para quienes vieron la miniserie de Netflix la experiencia de Invasión es mucho más hipnótica y cinematográfica, con un manejo del tiempo y la atmósfera que solo un cineasta como Hugo Santiago junto a Borges y Bioy podían lograr

 

 

 

Hoy es posible ver Invasión online gratis gracias a comunidades que comparten películas y documentales de manera legal como el grupo de Facebook Cine y Documentales Gratis en YouTube. Allí se pueden encontrar títulos completos que permiten descubrir esta obra maestra sin necesidad de suscripciones ni pagos

 

Invasión no es solo una película, es un viaje a un mundo donde la literatura y el cine se encuentran. La resistencia de Aquilea, los personajes enfrentando lo inevitable y la mirada de Borges y Bioy sobre la ciudad y la historia hacen de esta película una experiencia única. Para quienes buscan algo más profundo que el entretenimiento habitual, Invasión ofrece un encuentro con el cine como arte y memoria

 

Ver Invasión es una invitación a sumergirse en la cultura argentina y a comprender por qué esta película fue elegida como una de las mejores de todos los tiempos. Su combinación de mito, literatura, ciencia ficción y atmósfera cinematográfica la hace imprescindible para todo amante del cine que quiera explorar obras que trascienden su tiempo y espacio.

 

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online