En una Buenos Aires que nunca duerme, donde la urgencia es ley y el desgaste se naturaliza con la misma velocidad con la que se desliza el dedo por una pantalla, el Dr. Facundo Pereyra irrumpe como una voz serena, lúcida, profundamente necesaria. El próximo lunes 28 de abril a las 20 hs, vuelve al Paseo La Plaza para presentar Agotados, su nuevo libro, una obra que, más que una publicación, es una interpelación directa a los cuerpos y almas cansadas de nuestra era.
El Paseo La Plaza –ese corazón palpitante del arte en la ciudad, ubicado en Av. Corrientes 1660, CABA– recibirá nuevamente a este médico clínico y gastroenterólogo que, con lenguaje claro pero sin sacrificar la profundidad científica, logra tender un puente entre la medicina y la vida cotidiana. Su mirada sobre el cansancio crónico no es un diagnóstico cerrado: es una invitación a revisar cómo vivimos, cómo comemos, cómo sentimos.
Porque Agotados no se lee desde la pasividad de quien busca una solución mágica. Se atraviesa. Se dialoga. Propone un autotest para identificar el origen del agotamiento, pero no se queda ahí. Ofrece estrategias concretas –desde la nutrición hasta el uso de hongos medicinales– y cuenta historias reales, de esas que no buscan el sensacionalismo, sino el reflejo. Casos de personas que, gracias al enfoque del Dr. Pereyra, aprendieron que la energía no se recupera simplemente descansando, sino repensando la forma en que habitamos nuestro cuerpo y nuestro tiempo.
En una sociedad argentina donde el cuerpo está muchas veces al servicio del sistema y no de sí mismo, donde el burnout se romantiza como signo de productividad, Pereyra nos recuerda que parar no es rendirse. Es resistir.
No es casual que su primer libro, Resetea tus intestinos, haya sido un best-seller ni que su programa MDB15 haya sido replicado por miles. Ni siquiera sorprende que haya ganado un Martín Fierro Digital por su labor profesional. Lo notable, lo que emociona y convoca, es su capacidad de llevar estos saberes al escenario, de convertir la presentación de un libro en una experiencia íntima, colectiva y profundamente sanadora.
En un país que transita crisis tras crisis, hablar del agotamiento no es una moda, es un acto político. Es reconocer que el cuerpo también protesta, también dice basta. Y ahí está Pereyra, como un traductor de esos silencios biológicos, abriendo el diálogo donde otros solo recetan.
Para quienes buscan algo más que entretenimiento, para quienes quieren ser parte de una conversación urgente sobre la salud y el bienestar en Argentina hoy, este evento no es solo una fecha en nuestra agenda cultural de espectáculos. Es una cita con la conciencia, con la esperanza de que aún hay tiempo de reconectar con una vida más vital, más humana.
Lugar: Paseo La Plaza
Dirección: Av. Corrientes 1660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fecha y hora: Lunes 28 de abril, 20:00 hs
Entradas anticipadas: boletería del teatro y www.paseolaplaza.com.ar